
El Comité de Gestión Humana de la CCLAM que tendrá vigencia
durante el periodo 2025-2028.
Vanesa Ramos Ortiz nueva Presidenta del Comité de Gestión Humana de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque
Vanesa Ramos Ortiz, fundadora de People Progress, ha sido elegida presidenta del Comité de Gestión Humana de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque para el periodo 2025 – 2028. Para nuestra consultora es motivo de orgullo y estamos seguros que contribuirá con su experiencia al crecimiento empresarial en la región.
Vanesa, ¿desde cuándo exactamente ostenta su nuevo cargo en la Cámara de Lambayeque?
El 23 de abril, exactamente, fui elegida como presidenta del Comité de Gestión Humana de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, y la juramentación oficial se realizó el 16 de mayo del presente.
¿Junto a quienes integra este Comité?
Es un equipo de profesionales con amplia trayectoria en el sector y está conformado por: Jorge Lavalle es vicepresidente, Karina Aricoche es secretaría administrativa, Manuel Valderrama tendrá a cargo la secretaría de gestión y finanzas, mientras que el vocal será Denisse Rodríguez y los socios estratégicos Alejandro Razzeto junto a Giulliana Cañola.

Vanesa Ramos, Presidenta del Comité de Gestión Humana,
junto a Juan Manuel Scander, Presidente de la CCLAM.
Coméntanos, para quienes no estamos enterados del tema, cuál es el formato de elección en estos casos.
La Cámara tiene diferentes asociados que son agrupados bajo el sector comercial donde ellos se desarrollan, dentro de esos asociados hay un grupo perteneciente al sector empresarial de gestión humana, son representados por un comité y esta delegación es la encargada de votar para elegir nuevas autoridades como presidente, secretario, vocal, etc.
Para ser elegida, claramente es porque tiene experiencia significativa dentro del sector ¿qué otro rol ha desempeñado?
Pertenezco a la Cámara como asociada desde el 2017, sin embargo, a lo largo de estos años he desempeñado varias funciones, integré, por ejemplo, el Comité Gremial de Comercio, siendo vicepresidenta más adelante, también formé parte del Consejo Directivo en el periodo 2019-2022 y del Comité de Gestión Humana que ahora presido.
Repasando todos esos cargos, ¿qué significa para usted esta nueva función?
Es muy valioso que hayan confiado en mí para ejercer este nuevo cargo, cuando ingresé a la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, lo hice con el fin de aportar bajo la experiencia que tengo. Tomo este reto con entusiasmo.
¿De qué manera trasladará ese entusiasmo a su gestión?
En los tres años que durará nuestra gestión procuraremos actuar teniendo como base la realidad social que nos envuelve, en Lambayeque hay una serie de emprendimientos PYMES donde la gestión humana se presenta como una falencia, queremos generar crecimiento y desarrollo de la fuerza laboral.
¿Será ese el principal objetivo del comité que usted preside?
No el único, pero sí uno de ellos, buscaremos también que los asociados cuenten con recursos, asesoramiento y herramientas relacionados a la gestión humana con el fin de mejorar sus modelos de negocio.