Team building en empresas

Team Building en Empresas

El Team Building  es una técnica de gestión utilizada para mejorar la eficiencia y el rendimiento de los grupos o equipos de trabajo a través de diversas actividades, Up Spain, nos proporciona este artículo sobre las recomendaciones para crear una estrategia, las ventajas que nos ofrece y las posibles actividades a desarrollar, con el objetivo de poder lograr, bajo esta técnica los mejores resultados posibles. 

Etapas de una estrategia de Team Building

El reto de una estrategia de Team Building es crear el equipo más fuerte y capaz para llevar a cabo los objetivos deseados por la empresa. Así pues es posible identificar las siguientes etapas en el desarrollo de una estrategia de Team Building:

  • Identificar las necesidades del Team Building

Antes de construir un equipo de trabajo es necesario tener claro algunos puntos básicos. Se debe identificar y conocer el propósito de la tarea a realizar, las habilidades requeridas para su correcta realización.

De este modo se puede establecer una serie de necesidades que facilitará las siguientes etapas del proceso de Team Building.

  • Definir objetivos y conjunto de habilidades requeridas

A través del objetivo principal que debe de acometer el futuro equipo de trabajo, se deben definir los objetivos empresariales y las habilidades y aptitudes del capital humano para lograr dichos objetivos.

  • Roles del equipo

Uno de los pasos más complejos, en el que el responsable del proceso de Team Building debe saber  e identificar las interacciones entre las personas, habilidades para  conocer sus fortalezas y debilidades.

Atribuir roles y responsabilidades a través de sus fortalezas y debilidades es necesario para tener la certeza de componer el mejor equipo posible.

Considerar  diversos aspectos, es decir, las interacciones entre las personas, sus roles y responsabilidades, fortalezas y debilidades, facilitan la composición e idoneidad de los posibles miembros del equipo.

  • Formación de un equipo de personas

Con una estrategia ya planificada sobre los retos y necesidades del equipo de trabajo, el responsable reúne a personas para formar un equipo. Estas se familiarizan con los roles y responsabilidades.

  • Reglas y compromisos

Se establecen reglas de metodologías de trabajo y comunicación para mantener un espacio abierto y flexible ante el futuro desarrollo de tareas.

  • Identificación de las fortalezas de las personas

Una parte crucial de todo este proceso. Se utilizan una serie de ejercicios y actividades para poder identificar de un modo más claro las aptitudes de cada persona.

A partir de esta etapa, comienza a hacerse un dibujo real del equipo  hasta llegar a su máxima expresión con todos los factores definidos y comprendidos por todos los miembros del equipo.

¿Y después de crear el equipo de trabajo?

Una vez creado el equipo de trabajo, toca monitorizar y controlar el rendimiento del mismo, además de definir tareas para una supervisión y asesoramiento del mismo. Por ello, se suelen programar reuniones para comentar las tareas y el desempeño de ellas así como hablar de los planes futuros.

Puede decirse que todo el proceso de Team Building finaliza con la disolución del equipo de trabajo al terminarse los objetivos planificados.

Posibles actividades para hacer Team Building

Las actividades o ejercicios son una de las mejores maneras de identificar las aptitudes y habilidades de los futuros miembros de un equipo.

Seleccionar un buen catálogo de actividades puede ser clave para conocer de un modo transparente a los trabajadores y facilitar la identificación de su lugar y rol en un equipo de trabajo.

Actividades de exterior

Aunque pueda parecer incoherente, no todas las actividades de un proceso de Team Building han de realizarse dentro de la empresa.

De hecho, las actividades fuera de la empresa son las más valoradas por los empleados, al conocer y vivir la experiencia fuera de las paredes de una oficina, reforzando un mayor conocimiento y naturalidad a los participantes.

¿Qué actividades son las más interesantes?

  • Paintball. El mejor modo de ofrecer diversión y a la vez analizar el liderazgo y la estrategia de los participantes.
  • Karting. Una de las actividades de más tendencia para desarrollar este tipo de ejercicios de Team Building. Competitividad y diversión.
  • Limpieza y Reciclaje. En un campo o playa, se establecen equipos de reciclaje con el reto de cumplir un objetivo de limpieza.

En todas estas actividades al aire libre fomentan el trabajo en equipo en todo su significado, aportando valores y datos muy interesantes para los encargados del Team Building.

Actividades en el interior de la empresa

Realmente no todas las empresas se pueden permitir la gestión de actividades al aire libre, eso no es excusa para desarrollar ejercicios dentro de la empresa, también muy eficaces ¡Toma nota!

  • Creación de un cuento. Personas reunidas en un círculo, se lanza una pelota a una de ellas y debe comenzar una historia. Así sucesivamente hasta lograr crear una historia o cuento: imaginación, improvisación y creatividad a valorar.
  • Puzles. Crear equipos para la resolución de un mismo puzle. Actividad que deja entrever liderazgo y organización.
  • Simular situaciones. Se crea un escenario  y  personajes del mismo. Se actúa de manera improvisada hasta llegar a su resolución: recreación de un accidente, robo, etc.

Fuente: Artículo de Up Spain (2021). Team Building en Empresas. Qué es y Qué Beneficios. Aporta.