En Perú, existen una serie de normativas que todas las organizaciones deben tener en cuenta para evitar posibles sanciones, una de ellas tiene como objetivo específico prevenir el hostigamiento sexual laboral, hacemos referencia a la Ley 27942, que tiene vigencia desde hace más de veinte años.
People Progress es una empresa consultora de gestión y desarrollo de personas, en esta nota detallaremos cómo se encargó de brindar el servicio evaluación de hostigamiento sexual en los trabajadores con el objetivo de identificar factores y/o comportamiento que impactan en el trabajo y, a su vez, estén asociados a hostigamiento sexual laboral.
Una empresa del sector agroindustrial nos contactó porque su enfoque cuenta con el elevado compromiso empresarial de garantizar espacios seguros de trabajo, ello está alineado con nuestro propósito como empresa abocada a la gestión humana; la metodología que empleamos estuvo a cargo de un equipo conformado por cuatro aplicadores y un jefe de proyecto, realizamos levantamiento de información en campo, visita a los fundos y aplicación de un instrumento de evaluación contando con la participación de 335 trabajadores.
Estos instrumentos de evaluación fueron de carácter confidencial y anónimo, generando así la confianza de quienes participaron, el servicio se enfocó en los siguientes objetivos:
Con este servicio, reafirmamos que en People Progress somos un aliado a empresas que buscan generar espacios seguros y respetuosos de trabajo, nuestro accionar impulsa y promueve mejores prácticas en gestión humana.