Habilidades Blandas en los procesos de Reclutamiento y Selección
En la actualidad vemos diferentes ofertas de empleo en las cuales nos hacen mención de buscar “el mejor talento” para cubrir la posición y dentro del equipo muchas veces hemos cuestionado ¿Qué abarca dicho concepto? Identificar las capacidades que tiene un postulante para el puesto que solicita es muy sencillo de realizar, ya sea a través de certificaciones, diplomados, cursos o la propia experiencia en sí. Sin embargo, conocer las habilidades blandas que destacan en su perfil, es un paso importante para el proceso en sí, el cual nos dará una proyección de su adaptación a la vacante que aplica.
Las Habilidades Blandas o Soft Skills, juegan un papel determinante en el proceso de reclutamiento, actualmente podríamos mencionar que las más solicitadas son: Gestión de Conflictos, Gestión del tiempo, Manejo del estrés, Comunicación Efectiva, entre otras. Es importante que el candidato pueda mapear sus brechas de desarrollo en cada una de ellas, esto a fin de poder potenciar y generar acciones de mejora, las cuales lo ayudarán a tener una adecuación más próxima a la vacante que solicita.
Así como también, que las empresas vean el panorama a largo plazo sobre un determinado puesto y comiencen a poner mayor peso en las habilidades que permitan que sus organizaciones sigan avanzando.