habilidades blandas

6 tips para mejorar la Gestión del Tiempo en el Trabajo

La gestión del tiempo en el trabajo es la forma de tener un control sobre el límite de tiempo que se puede dedicar a actividades específicas para aumentar la eficiencia, la efectividad y la productividad. Si se gestiona de forma adecuada, se alcanzará el éxito profesional y se dispondrá de tiempo para la familia y los amigos.

Ahora, conoceremos cuales son las 6 mejores estrategias para gestionar adecuadamente nuestro tiempo, según el artículo APD.

  1. Tener claro los objetivos: Antes de planificar una tarea se debe establecer un objetivo claro y ambicioso pero alcanzable y realista. Así motivará y estimulará al equipo de trabajo. En función del proyecto deben marcarse una serie de objetivos a cumplir, así como las funciones y tareas que hay que desarrollar.
  1. Definir urgencia e importancia de las tareas: Si no se planifica y se administra el tiempo, es imposible saber qué es lo importante y qué es lo urgente. Por ello, es necesario clasificar, analizar y priorizar las tareas en función de su urgencia e importancia.
  1. Tener en cuenta las fechas límites: Antes de fijar un plazo o fecha límite es fundamental conocer cuál es la capacidad productiva de cada persona y dejar siempre un pequeño margen, trabajar más horas no implica dedicar más tiempo a una tarea. Hay que tener cuidado con las pequeñas fracciones de tiempo que se emplean en cosas sin importancia, pues al final del día pueden suponer que no se llegue a presentar un proyecto en plazo.
  1. Asignar tiempo a cada tarea: Cuando se establece una agenda, es crucial asignar a cada tarea un tiempo determinado y cumplirlo a rajatabla. Aunque pueden surgir ciertas situaciones especiales, lo normal es que la ejecución de una tarea se realice en el tiempo establecido.
  1. Asignar tiempo a la organización de las tareas y funciones a desarrollar: Si una persona trabaja sin descanso y de forma continuada, aparecerá el agotamiento mental y físico que impedirá que rinda adecuadamente. Por eso, es necesario gestionar el tiempo y dejar algo libre, aunque pueda resultar contradictorio.
  1. Planificar reuniones con tiempo: Hay que tener claro cuál es el cometido a realizar y darle prioridad. En una reunión se debe hablar de lo que se necesita acordar o solucionar. Para ello, es conveniente preparar y enviar toda la documentación necesaria a los asistentes antes de la reunión. De este modo, la reunión será más eficaz y durará el tiempo justo.

Fuente: Cómo mejorar la gestión del tiempo en el trabajo y no perder ni un minuto. (2021). Agenda APD. Perú.