5 Tips para Evitar la Rotación de Personal

5 Tips para Evitar la Rotación de Personal

La Rotación de Personal se da cuando algún colaborador deja su puesto de trabajo y debe ser reemplazado por otro. Probablemente estas acciones no representen un gran problema por sí mismo. Ya que, actualmente, encontrar colaboradores no resulta tan complejo. Sin embargo, este fenómeno es más complejo cuando requieres más reemplazos en menos tiempo.

Cuando se dan de manera recurrente estos casos, se generan mayores conflictos como:

  • Reducir la productividad de tu empresa.
  • Incrementar los gastos de capacitación
  • Los conocimientos fundamentales de las actividades a realizar se reducen
  • El clima laboral estará en riesgo.

¿Cuáles son sus causas principales?

Para entender las bases de los consejos que presentaremos a continuación, debes reconocer las bases del problema. Por ello, saber las causas de este problema puede reducir significativamente sus consecuencias.

En primer lugar, tenemos las principales causas por las que los empleados deciden terminar el contrato con alguna empresa.

  • Malas condiciones laborales: Ya sea por remuneraciones poco adecuadas o la inseguridad de las actividades a desarrollar. La principal razón por la que los empleados deciden buscar otros puestos de trabajo es para mejorar sus condiciones laborales.
  • Desorganización y falta de comunicación: La desorganización en las actividades laborales generará incertidumbre en tus colaboradores. Además de incrementar los grados de estrés. Esto generará una mayor probabilidad de terminar los contratos.
  • Minimizar los logros de los empleados: Cuando un empleado se siente poco valorado o que su plan de carrera se truncó buscará nuevas oportunidades. Tu empresa, sin duda, lo resentirá con un nuevo proceso de reclutamiento.

En ocasiones estos términos de contrato se originan por decisión de los empleados. También es posible que las empresas deban prescindir de puestos. En estos casos, las causas pueden ser: 

  • Falta de resultados
  • Condiciones financieras de la empresa

Cualesquiera que sean las causas, a continuación, te presentamos 5 tips que te ayudarán a evitarla.

Tip #1 Mejora las condiciones de trabajo y seguridad laboral

Como ya mencionamos en apartados anteriores, una de las principales causas consiste en las condiciones de trabajo. 

Si tus empleados no se encuentran satisfechos con sus labores dentro de tu empresa. Esto se verá reflejado en su productividad. Incluso, podrían orillarse a buscar nuevas oportunidades. Por ello, deberás cuidar:

  • Prestaciones laborales
  • Remuneración económica
  • Posibilidades de crecimiento

De hecho, según un estudio realizado por Factor Capital humano, hay 5 oficios con una mayor rotación de personal. Curiosamente, la mayor parte de estos oficios tienen condiciones laborales poco adecuadas. Desde horarios extenuantes hasta un trato poco humano por parte de los empleadores. Lo cual nos lleva a nuestro siguiente consejo.

Tip #2 Permite que tus empleados se sientan involucrados en cualquier proyecto

Tu empresa puede evitar la deserción de empleados si reconoce su labor en cada proyecto.

Uno de los pilares para un buen clima laboral consiste en hacer sentir la valía de cada colaborador. De manera que se refuerce la motivación laboral y se genere un mayor vínculo de lealtad con tu empresa. Por supuesto que esto generará un mayor compromiso de tus empleados con la empresa.

De esta manera, será más complicado que un empleado decida terminar un contrato con tu empresa.

Tip #3 Busca el mayor soporte para tu empresa y evite los recortes de personal

Tal y como ya mencionamos en la introducción, estos recortes no siempre se originan por una decisión del empleado. De hecho, es muy probable que, durante 2021, el mayor movimiento de tus planillas sea consecuencia de factores externos:

  • Recortes de presupuesto
  • Ajustes de producción
  • Disminución de ventas

Las razones son muchas. Sin embargo, también es cierto que en muchas ocasiones estos ajustes de personal pueden evitarse.
La mejor manera de lograrlo es a través de un soporte externo para delegar actividades en RRHH. Así, tu gestión empresarial requerirá de una menor vigilancia. En tanto, tu empresa centrará sus funciones en incrementar la estabilidad de recursos.

Tip #4 Realiza una evaluación profunda del desempeño de tus RRHH

Con todos los puntos anteriores seguramente tendrás en cuenta que la desorganización empresarial es la principal causa de este fenómeno. Así, la mejor manera de evitar estos movimientos en tus planillas será a través de una evaluación de tus RRHH.
Con esta evaluación podrás corroborar cuál es el clima laboral dentro de tu empresa. Así como los puntos fundamentales que te permitirán equilibrar las condiciones laborales y de producción. Estas evaluaciones integrales traerán grandes beneficios para tu gestión
empresarial. Al mismo tiempo te permitirán delegar tareas administrativas inteligentemente.

Tip #5 Asegura una selección de personal impecable desde un inicio

Por supuesto, como último punto tenemos una selección de personal adecuada para tu empresa.

Una de las condiciones para la contratación de personal está en la compatibilidad de colaboradores y empresa. Finalmente, si los empleados no comparten la visión, misión y valores de un centro de trabajo tendrán relaciones laborales complejas. Por lo que el rendimiento empresarial disminuirá dramáticamente. Por ello, realizar un reclutamiento y selección de personal más consciente, traerá grandes beneficios para tu empresa.

Fuente: Grupo Rohe. (2021). 5 Tips para Evitar la Rotación de Personal Excesiva Dentro de tu Empresa.

Recuperado de: https://gruporohe.mx/5-tips-para-evitar-la-rotacion-de-personal-excesiva-dentro-de-tu-empresa/